Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Spotify Wrapped 2023 ¿cómo verlo?
    30 de noviembre de 2023
    5 escuelas de educación especial en CDMX que deberías conocer
    30 de noviembre de 2023
    Teléfonos plegables, de moda otra vez
    30 de noviembre de 2023
    Alistan inauguración del Aeropuerto de Tulum
    30 de noviembre de 2023
    Organiza tus viajes con estas apps
    30 de noviembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: La producción industrial crece 2.5 %: Inegi
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Economía > La producción industrial crece 2.5 %: Inegi
EconomíaNoticias

La producción industrial crece 2.5 %: Inegi

La producción industrial en México creció un 2.5 % interanual en el primer trimestre de 2023, gracias a la generación y distribución de energía, según Inegi.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/05/12 at 2:39 PM
Por Lucila Gomez 3 Min Lectura
Compartir
Fotografía de archivo de una linea de producción en una planta armadora de vehículos en la ciudad de Puebla. (México). EFE/ Hilda Ríos
Compartir

La producción industrial en México creció un 2.5 % interanual en el primer trimestre de 2023, impulsada en particular por la generación y distribución de energía. Así lo informó este viernes 12 de mayo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de todos los rubros. Encabezados por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (4.3 %).

Le siguieron los avances de las industrias manufactureras (2.7 %), la construcción (2.1 %), y la minería (1.7 %).

Tan solo en marzo, la producción industrial se elevó un 1.6 % frente al mismo mes de 2023.

Esto es producto de subidas interanuales en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4 %). Así como la minería (2.2 %), la construcción (2.1 %) y la manufactura (1.1 %).

En contraste, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) decreció 0.9 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en marzo pasado frente al mes anterior.

Esto por los retrocesos mensuales de la minería (-3.5 %) y la manufactura (-1.1 %).

Aunque hubo subidas mensuales en la construcción (1.3 %) y en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (0.9 %).

Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México. Cuyo producto interno bruto (PIB) creció un 3.9 % interanual y un 1.1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, según la estimación oportuna del Inegi.

La producción industrial en México creció un 3.3 % anual en 2022, en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores.

El PIB de México creció un 3.1 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4.8 %, menor a la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8.2 % en 2020.

Para este 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 %.

fuente: canal 13 oaxaca

Con información de Agencia EFE.

Economía en México podría crecer hasta 2% en 2023

AICM gastará 136 mdp en comedor para trabajadores

También podría gustarte

Spotify Wrapped 2023 ¿cómo verlo?

5 escuelas de educación especial en CDMX que deberías conocer

Teléfonos plegables, de moda otra vez

Alistan inauguración del Aeropuerto de Tulum

Organiza tus viajes con estas apps

TAGGED: construcción, economía, generación de energía, INEGI, minería, PIB, Producción industrial
Lucila Gomez 12 de mayo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior México no recibirá más de mil migrantes por día: Ebrard
Siguiente Artículo Ambientalistas piden repensar estrategias para combatir crisis climática
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Spotify Wrapped 2023 ¿cómo verlo?
Entretenimiento
5 escuelas de educación especial en CDMX que deberías conocer
Nacional Noticias
Teléfonos plegables, de moda otra vez
Noticias Tecnología
Alistan inauguración del Aeropuerto de Tulum
Nacional
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?