Vector Casa de Bolsa pronosticó que el arribo de inversión extranjera directa dinamizará a la economía mexicana, la cual podría crecer hasta 2% en 2023, según informó Diario Forbes.
“Estamos considerando un crecimiento de la economía en 2023 del 1.6%, (con) una perspectiva de revisión tal vez a la alza. Ya que tenemos evidencia de que la inversión podría dinamizarse un poco más en los próximos meses”, comentó Rodolfo Navarrete, economista en jefe de Vector Empresas.
“Si esto se da, podríamos alcanzar hasta un 2 por ciento”, dijo durante la segunda conferencia del 2023 “Perspectivas Financieras y de Inversiones”, organizada por Vector Casa de Bolsa.
Además, destacaron comentarios sobre la economía del país, la posible desaceleración económica para 2023 y una contracción a inicios del 2024. Lo cual estaría influenciada en gran parte por la desaceleración económica de Estados Unidos y los efectos de la política económica interna.
La economía mexicana estará sujeta a dos fuerzas que van a actuar en sentido contrario en el presente año. Por un lado, las fuerzas negativas están relacionadas con una posible desaceleración económica de Estados Unidos y los efectos de la política monetaria interna. Ambos factores podrían provocar una desaceleración en 2023 y principios del 2024, declaró Rodolfo Navarrete.
También te puede interesar: