La Fiscalía General de la República (FGR) informó que investiga a 154 funcionarios públicos presuntamente involucrados en casos de desaparición forzada de personas. Los casos van de enero de 2012 a octubre de 2022.
De los mismos, 30 pertenecen al propio Ministerio Público Federal y otros 59 son servidores de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar).
La Fiscalía ha identificado 101 expedientes de investigación que fueron atraídos, por la posible comisión del delito de desaparición forzada. Estos casos comprenden el período del 1º de diciembre de 2018 a octubre de 2022, según informó La Jornada.
En este sentido, la Fiscalía dio a conocer que de enero de 2012 a octubre de 2022 el Ministerio Público Federal inició mil 82 indagatorias consideradas de competencia federal. La mayor parte son en Veracruz, con 118; Tamaulipas, con 113; Sinaloa, 98; Jalisco, 89; Guerrero, 74; Coahuila, 57 y áreas centrales, 53.
La Comisión Nacional de la Búsqueda suma datos
Por su parte, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, elaborado por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación, refiere que de 1964 a noviembre de 2022 había 107 mil 201 reportes.
Asimismo, la base de datos de la CNB reportó que en período que se investiga (2012-2022) se notificó la desaparición de 76 mil 681 personas.
En otro orden de cosas, la Fiscalía judicializó 30 expedientes de las indagatorias por desaparición forzada de personas. Todos ellos con carpetas de investigación y averiguaciones previas, y por el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2018 al 30 de octubre de 2022.
También te puede interesar:
Diablitos y robo de corriente le cuestan 19 mdp a la CFD cada día