Según una Encuesta de Expectativas del Citibanamex, se prevé que la inflación en México tendrá una variante de 7.77 por ciento a tasa anual en enero de 2023, lo que representaría una baja en relación a los últimos 8 meses.
El reporte de los analistas señala: “Para la inflación subyacente, los encuestados proyectan 0.55 por ciento mensual o 8.25 por ciento anual, por debajo del 8.35 por ciento de diciembre”
No obstante, es menester señalar que las expectativas de la inflación general en 2023 aumentaron y se mantuvieron estables para el mediano plazo. El consenso aumentó su estimación para la inflación al cierre de este año a 5.10 por ciento desde 5.02 por ciento hace quince días atrás, mientras que para 2024 la mantuvo sin cambio en un 4 por ciento.
Además, los economistas sostuvieron una estimación unánime de que el próximo movimiento en la tasa política monetaria tendrá un alza en el mes de febrero, con un aumento de 25 puntos base.
Para el cierre de 2023, la mediana estimada de la tasa objetivo cayó 10.5 por ciento, mientras que para el cierre de 2024 la proyección disminuyó a 8.25 por ciento.
En relación al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) las expectativas se mantuvieron sin cambios. Se espera un avance del 0.9 por ciento y para el 2024 la estimación cayó a un 1.9 por ciento desde 2 por ciento en la encuesta anterior.
Ahora resta saber qué impacto real tendrán estos números en las carteras de los mexicanos.
También te podría interesar: