El presidente Andrés Manuel López Obrador -AMLO- dijo hoy que ante el freno del conocido como «Plan B» electoral, cuenta con un «Plan C«.
El mismo consiste en llamar a la población a no votar por el bloque conservador, según informó Diario El Economista.
Adicionalmente dió a conocer que impugnará el freno que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo de la Reforma Electoral.
En sus palabras: “Hay un «Plan C», que no piensen que ya se terminó todo. Que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación ni un voto a los conservadores. Sí a la transformación. Ese es el «plan C», ya lo aplicamos en 2018. Fue el pueblo el que dijo ‘basta’ y se inició la transformación”, comentó en su conferencia de prensa matutina.
Además, el jefe del Ejecutivo señaló que el ministro Javier Laynez se extralimitó en los hechos del Poder Legislativo. Porque “los hechos que tomaron los diputados y los senadores la anulan. Puede haber interpretaciones a la Constitución, a las leyes, pero en realidad eso fue lo que hizo”.
En relación al Plan B explicó que se establecen topes salariales de acuerdo a la Constitución “porque nadie puede ganar más que el presidente de la República, así está en la Constitución, en el artículo 127”.
También reprochó que desde la SCJN se otorgaron amparos para que funcionarios del INE y de otras instituciones autónomas –a las que señaló de ser autónomas del pueblo, pero no del poder económico y político– violen la Carta Magna al ganar más que el presidente.
“Los mismos ministros de la Corte, violan la Constitución porque todos ganan más que el presidente y tienen fideicomisos, y retuercen las leyes, pero la esencia es que no quieren que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios». “Nosotros vamos a continuar con la vía legal… nosotros estamos proponiendo para que haya una auténtica democracia y no una oligarquía” dijo.
También lee: