Organizaciones ambientalistas realizaron una cadena humana en Puerto Morelos en protesta por los daños ambientales causados por las obras del Tren Maya.
También por el riesgo que representan para los ecosistemas de arrecifes el traslado de la piedra porfirita importada de Cuba.
Se trata de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS. Así como Puerto Morelos sustentable, El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Voto por el Clima.
Las mismas protestaron por la destrucción de cenotes, manglares, arrecifes y la selva, con una cadena humana a lo largo de la avenida José María Morelos. La cual se pretende ampliar a cuatro carriles a pesar de que está totalmente rodeada de manglares, una especie protegida.
Obras del Tren Maya representan 40 años de retroceso de protección ambiental
Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab aseguró que las obras del Tren Maya representan un retroceso de 40 años en materia de protección ambiental. En esta línea, lamentó que sea la propia autoridad quien viole la ley.
“Hemos hecho todo lo que se podía hacer para tener herramientas jurídicas y defender a nuestros hermanos árboles, a la abuela océano. A todos aquellos seres que tienen derecho a la vida y que por los distintos tipos de proyectos que se han llevado a cabo en el estado ha ido mermando poco a poco”, comentó.
Domínguez señaló que se ha llegado a un punto en el que el tema de la seguridad nacional hizo perder la validez de las leyes.
En este sentido, enfatizó la necesidad de exigir que se impulsen leyes. Que no solamente brinden certidumbre jurídica a los ciudadanos con el derecho al ambiente sano, a la vida y a la vida digna, sino también a quienes vienen a invertir su dinero en el sureste mexicano.
El espeleólogo Roberto Rojo, integrante de Sélvame del Tren, denunció que más de 100 cenotes y cavernas son afectados ya por las obras que se realizan en el tramo 5 del Tren Maya.
«Tenemos pruebas de cenotes que están totalmente contaminados. Se les va a caer el alma de ver lo que está pasando en la selva», añadió.
Los manifestantes también expresaron su preocupación por los riesgos que representa el transporte de piedra porfirita, procedente de Cuba, para ser utilizada como balasto en el tramo 5 del mega proyecto de Lopez Obrador para la Península de Yucatán.
Con información de Agencia EFE.
También lee: