Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación
    6 de diciembre de 2023
    Las 5 innovaciones del cine del 2023
    6 de diciembre de 2023
    Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
    6 de diciembre de 2023
    Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
    6 de diciembre de 2023
    AMLO minimizó parámetros de prueba PISA
    6 de diciembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: FMI alerta sobre riesgos para la estabilidad financiera
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Noticias > Internacional > FMI alerta sobre riesgos para la estabilidad financiera
EconomíaInternacional

FMI alerta sobre riesgos para la estabilidad financiera

Miguel Argenis
Última actualización: 2023/03/26 at 3:51 PM
Por Miguel Argenis 3 Min Lectura
Compartir
Compartir

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó sobre un aumento de riesgo para la estabilidad financiera mundial.

Por esta razón llamó a permanecer vigilantes ante las implicaciones potenciales de la crisis bancaria para la economía.

Georgieva hizo estas declaraciones en Pekín, en un discurso ofrecido con motivo de su participación en el China Development Forum.

En este discurso reconoció que los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado.

«En un momento de mayores niveles de deuda, la rápida transición de un período prolongado de bajas tasas de interés a tasas mucho más altas, necesarias para combatir la inflación, inevitablemente genera tensiones y vulnerabilidades, como lo demuestran los acontecimientos recientes en el sector bancario en algunas economías avanzadas«, apuntó.

Georgieva se refirió así a la crisis bancaria iniciada por la caída del banco estadounidense Silicon Valley Bank, que dio paso a que otros bancos se declararan en problemas.

Acciones a seguir para el FMI y otros organismos

En su opinión:

«Las autoridades han actuado con decisión en respuesta a los riesgos para la estabilidad financiera, y los bancos centrales de las economías avanzadas han mejorado la provisión de liquidez en dólares estadounidenses».

FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera https://t.co/vOSCRW8dD4 https://t.co/UhlbqCIsst

— El Nacional (@ElNacionalWeb) March 26, 2023

El FMI continuará por tanto monitoreando «de cerca» los desarrollos y evaluando las implicaciones potenciales para el panorama económico y la estabilidad financiera mundial.

«Estamos prestando mucha atención a los países más vulnerables, en particular los países de bajos ingresos con altos niveles de deuda, y proporcionaremos una evaluación detallada en nuestro próximo informe Perspectivas de la economía mundial y estabilidad financiera mundial», señaló la directora del FMI.

El 9 de marzo se conocía la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank, que se unía a la protagonizada días antes por Signature Bank, que desataron fuertes turbulencias en las bolsas mundiales.

Unos días después una nueva crisis salpicó al banco suizo Credit Suisse que derivó en su compra por parte de UBS, con el aval de las autoridades,.

La semana pasada se produjeron nuevas turbulencias en los mercados ante la desconfianza generada por el alemán Deutsche Bank, después de anunciar la amortización de deuda subordinada antes de su vencimiento.

Te puede interesar:

  • ¿Qué? Alguien le pidió a ChatGPT crear un himno del chAIFA
  • ONU: Conferencia del Agua logró 700 compromisos

También podría gustarte

Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación

México acuerda con China impulsar lazos bilaterales

Meta crea con IBM red para compartir su tecnología de IA

Elon Musk busca convertir a X en una banca digital

Salario mínimo aumentará un 20 % en 2024 

TAGGED: economía, Estabilidad Financiera, Kristalina Georgieva, mercado financiero, Silicon Valley Bank
Miguel Argenis 26 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior La DEA creó equipos para combatir cárteles de Jalisco y Sinaloa
Siguiente Artículo Presidencia impugnará suspensión al «Plan B»
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación
Internacional Noticias
Las 5 innovaciones del cine del 2023
Cultura
Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
Cultura
Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
Nacional
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?