El gobierno de México impugnará la suspensión otorgada por un ministro del Supremo mexicano en contra de las reformas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como “Plan B”.
Así lo informó ayer domingo 26 de marzo la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).
El pasado viernes 24 de marzo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, puso una pausa a la aplicación del último paquete de reformas legales en materia electoral que propuso el presidente mexicano.
Esto después de que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) interpusiera una controversia constitucional a su entrada en vigor.
Consejería Jurídica de la Presidencia impugnará «Plan B»
“El Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek que admitió a trámite y suspendió la aplicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones” a leyes electorales, indicó la CJEF en un comunicado.
La dependencia del Gobierno mexicano calificó que en la determinación se cometieron “una serie de arbitrariedades” y se trata de “una resolución injustificada e innecesaria”.
Aunque el ministro Laynez expuso que la suspensión se dio por la posibilidad de vulnerar de manera irreparable derechos humanos. Así como los derechos políticos-electorales de la ciudadanía mexicana. En tanto, la CJEF revirtió que esto es falso, así como rechazó que se vulnere el Estado de derecho y la organización de las elecciones.
«El Estado de derecho jamás ha estado amenazado con la aprobación de las reformas a las leyes electorales. Por el contrario, con su aprobación se garantiza el ejercicio eficiente de los recursos públicos para consolidar nuestro régimen democrático a un menor costo para los contribuyentes», defendió la instancia de la Presidencia mexicana.
De acuerdo con el INE, estas modificaciones electorales “crean condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandan, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda”.
Con información de Agencia EFE.
También lee: