Casi 7 de cada 10 mexicanos está a favor de las polémicas conferencias matutinas, conocidas como «mañaneras», del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que representa un 68%. Así lo determinó una encuesta realizada por Poligrama.
En contraste, casi 1 de cada 3 mexicanos, el 32 %, se pronunció «en contra» de las ruedas de prensa del presidente, que duran casi 3 horas diarias.
Poligrama entrevistó a 1.000 personas vía telefónica el 10 de abril en medio de una controversia generada por analistas. Como la politóloga Denise Dresser que exigen al mandatario cesar las «mañaneras». Porque, a su criterio, polarizan al país, contribuyen a la desinformación y permiten al presidente estigmatizar a opositores.
Pero el 65 % de los encuestados consideró que las conferencias «ayudan a que la gente esté más informadas». Esto por encima de un 35 % que opinó que «distribuyen mentiras».
Pese al apoyo que reciben las ruedas de prensa, solo el 32 % de los encuestados reconoció que las ve en directo. Entre quienes las observan, el 42 % dijo hacerlo «todos los días», seguido de un 36 % que las sintoniza de «2 a 3 veces por semana».
El 10 % dijo verlas «de vez en cuando», el 7 % «una vez a la semana» y un 5 % admitió que «casi nunca».
Además, 59 % dijo que durante el día consulta o recibe información sobre las declaraciones que da el presidente cada día en el Palacio Nacional.
La encuesta se realizó con un muestreo de selección aleatoria de hogares, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de más o menos 3,10 puntos porcentuales.
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar: