Tras el cierre definitivo de las operaciones de la aerolínea Aeromar, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) dio a conocer que los altos directivos de la empresa huyeron de México.
Según se informó, algunos se fueron a Europa y otros a Estados Unidos.
En este marco, el secretario general de la organización laboral, Humberto Gual, expresó que el primero en irse fue el dueño de la aerolínea, Zvi Katz.
El alto directivo se mudó a Europa cuando comenzó la crisis pero había negociaciones por las deudas. A su vez, recordó que ya tuvo reuniones con él en Madrid y aseguró que “ya vivía en Milán, Italia, y sabía que se iba a trasladar a España”.
Gual agregó: “Cuando la aerolínea empezó a tener más problemas de los normales fue cuando el dueño se fue a vivir a Europa y dejó todo el trabajo de la empresa”.
Por otra parte, también señaló el director de operaciones de Aeromar y sobrino de Zvi Katz James Portnoy, se trasladó a Nueva York en cuanto llegaron los ultimátums de las autoridades para que pagara sus deudas.
Posible demanda penal contra Aeromar
El titular de posgrado de la cátedra de Derecho Aéreo de la UNAM y ex director adjunto de transporte y control aeronáutico de la desaparecida Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Rogelio Rodríguez Garduño, precisó que la decisión unilateral de cierre de operaciones de Aeromar genera una situación que podría ser de carácter penal contra los accionistas y directivos actuales de la empresa.
Afirmó que esto es porque no promueven el concurso mercantil que es un acto de transparencia y honestidad para con los acreedores y de firme interés para reestructurar la deuda, según informó Diario Milenio.
“El propio gobierno federal, que otorgó la concesión, puede demandar el concurso mercantil. Esto es para conocer el real demérito financiero de Aeromar y tomar medidas que ayuden a resarcir la deuda. Sin embargo, en el caso de la aviación comercial lamentablemente ha tomado el papel pasivo de no hacer nada”, enfatizó Rodríguez Garduño.
También te puede interesar:
Salazar: «Se resolverán diferencias por diálogo o vía legal»
¡Cubran el juicio! Ok, mejor no