En el primer bimestre de 2023, el valor de los ingresos por remesas que envían los paisanos a México fue de 8 mil 755 millones de dólares, según informó Diario Milenio.
Dicha cifra supera los 7 mil 829 millones recibidos en el mismo periodo de 2022. Lo cual significó un crecimiento anual de 11.8 por ciento.
El Banco de México (Banxico) informó que sólo en febrero la recepción de divisas por este concepto fue de 4 mil 348 millones de dólares. Lo que implicó un incremento anual de 11.2 por ciento y una cifra histórica para un mismo mes desde que se tiene registro.
Asimismo, durante el segundo mes del año se originaron 11.6 millones de transacciones. Con un envío promedio de 375 dólares.
Por ello, en febrero, los ingresos por remesas avanzaron a una tasa anual de 11.2 por ciento. Esto gracias a los incrementos de 10.9 por ciento en el número de envíos y de 0.3 por ciento en el valor de la remesa promedio.
El Banxico también reportó que el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses sigue al alza. En este punto, se ubicó en 59 mil 435 millones de dólares. Se trata de un monto superior al acumulado a 12 meses de enero previo de 58 mil 998 millones de dólares.
Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas durante el primer bimestre de 2023 fue de 8 mil 546 millones de dólares, cifra mayor a la de 7 mil 652 millones de dólares observada en el periodo enero – febrero de 2022 y que representó un crecimiento anual de 11.7 por ciento.