El Banco Central informó que los envíos de dinero de mexicanos en el extranjero al país crecieron un 13,4% más respecto a 2021, lo que representa la cifra inédita de 58.497 millones de dólares en 2022. Las remesas se han incrementado en parte debido a un contexto de crisis económica a causa del coronavirus.
Según dio a conocer el Diario El País, con este nuevo dato México acumula 32 meses consecutivos al alza en recepción de remesas. La recepción de dinero proveniente del extranjero se ha convertido en uno de los principales salvavidas de las familias mexicanas ante un entorno económico difícil.
Las cifras históricas de remesas dan cuenta de los esfuerzos de migrantes mexicanos que trabajan principalmente en Estados Unidos. Y que frecuentemente envían parte de sus recursos a sus familias.
En cuanto a las entidades captadoras de estos recursos son también los Estados que más migrantes producen año con año: Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron los principales receptores de las remesas registradas en 2022. Cada uno superó los 5.000 millones de dólares en 2022. Por municipios, Tijuana (753 millones de dólares), Guadalajara (631 millones de dólares) y Morelia (597 millones de dólares) fueron los que captaron más dinero, según los datos del Banco Central.
Remesas en aumento
Según informó Diario Infobae, durante 2022, el 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 57 mil 867 millones de dólares.
Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie 2 y money orders representaron el 0.8 por ciento y 0.3 por ciento, respectivamente, del monto total. Al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares, en el mismo orden.
Juan José Li Ng, economista de BBVA, declaró: «El fuerte crecimiento de las remesas a México durante los 3 primeros años de la pandemia lo ha ubicado en la segunda posición a nivel mundial en la recepción de estos recursos, desplazando desde 2021 a China».
También te puede interesar:
Reino Unido paralizada por multitudinaria huelga
¡GRAN OPORTUNIDAD! 44 fábricas salen de ASIA y llegan a México