La ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, rechazó categóricamente las expresiones vertidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la presidenta Dina Boluarte.
En este sentido, lo acusó de intentar tergiversar la realidad con fines de ocultar los problemas internos que, según la canciller, vive México.
Además la canciller Gervasi señaló al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de realizar el mismo tipo de declaraciones.
Los presidentes de México y Perú realizaron «declaraciones ideologizadas e irresponsables», acusó Gervasi
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresa su más categórico rechazo a las recientes y reiteradas declaraciones injerencistas, irresponsables e ideologizadas de los señores Petro de Colombia y López de México. Quienes insisten en desconocer el golpe de Estado perpetrado por el ex presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, y la sucesión legítima y constitucional de la señora Presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra”, dijo en un mensaje enviado a medios la ministra peruana.
Además, Gervasi remarcó que la defensa de la democracia «constituye una obligación que compromete a todos» los estados de la región. Esto de acuerdo con los principios de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y de la Carta Democrática Interamericana.
Gervasi enfatizó que la posición de López Obrador de no entregar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú «es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior». Y agregó que Petro, al haberse referido a la fiscal general peruana, ha demostrado «su no reconocimiento a la independencia y autonomía constitucional que tienen las Fiscalías en el marco de un sistema democrático».
AMLO calificó de «usurpadora» a Dina Boluarte
Recordemos que AMLO calificó ayer lunes de «usurpadora» a Boluarte. Y dijo que debería dejarle «la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo«. Quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
Además, reiteró que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico «porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú».
Con información de Diario Milenio y Agencia EFE
También te puede interesar:
AMLO tilda de usurpadora a la presidenta de Perú, Dina Boluarte