Los ciudadanos de Paraguay se preparan para celebrar una jornada comicios para elegir a un nuevo presidente el próximo domingo 30 de abril, según informó Diario La Prensa
Cabe destacar que tanto la economía como la corrupción son algunos de los tópicos que preocupan a los habitantes de este país.
El país, de 7 millones de habitantes, irá a las urnas para definir contienda electoral entre el candidato oficialista Santiago Peña, y el veterano político Efraín Alegre. Este último lidera una amplia coalición de centroizquierda.
Quien gane asumirá la presidencia del país en agosto de 2023.
Las encuestas muestran un empate técnico. Esto pese a que las denuncias de corrupción golpearon al partido de gobierno, amenazando el control sobre la política paraguaya de las últimas siete décadas. Con la excepción de un breve periodo de cinco años a partir de 2008.
«Antes nunca hablábamos de política porque teníamos en la cabeza que el Partido Colorado iba a volver a ganar. Ahora se destaparon un montón de acusaciones y hay un aire de cambio», comentó ijo Gustavo Vera, un empleado bancario de 40 años a quien consultó la agencia de noticias Reuters.
En el bullicioso Mercado 4, muchos se mostraron preocupados por la situación económica del país. Donde el déficit fiscal se disparó a un 3% del Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado, el crecimiento anual promedio de los últimos cuatro años cayó un 0,7% y la pobreza extrema aumentó.
Habrá que esperar hasta el próximo domingo para los ciudadanos emitan su voto para definir al próximo presidente de ese país.
También te puede interesar: