El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y su homólogo argentino, Alberto Fernández, trabajan conjuntamente en un proyecto de moneda común en la región que permita transacciones comerciales. El objetivo sería dejar de depender del dólar.
«Creo que todo lo que es nuevo ha de ser probado», sostuvo el mandatario brasileño. Y explicó: «Porque no podemos, en pleno siglo XXI, seguir haciendo lo mismo que hacíamos en el siglo XX», analizó, tras reunirse con Fernández en la Casa Rosada, Sede del Ejecutivo argentino.
Siguiendo esta línea, Da Silva agregó: «Dios quiera que nuestros ministros del área económica y presidentes de Bancos Centrales tengan la sensatez necesaria para que demos un salto de calidad en nuestras relaciones comerciales y financieras».
Estudio de Parámetros
El Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, aseguró que comenzarán a investigar los parámetros necesarios para implementar la moneda común. «Que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales», explicó el funcionario.
«Sería un estudio de los mecanismos de integración», añadió Massa, que admitió que en principio la nueva moneda actuaría en forma paralela al real y el peso.
Moneda común para el Mercosur
El presidente de Brasil Da Silva asimismo cuestionó por qué no intentar crear una moneda común entre los países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El organismo está integrado por Brasil, Argentina, Paraguay e Uruguay. Da Silva explicó que la medida de moneda común «ya se ha intentado» en BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
«Creo que va a suceder y creo que es necesario que suceda. Porque hay países que a veces tienen dificultades para adquirir dólares. Y se pueden establecer acuerdos que después los bancos centrales fijen el tipo de cambio para hacer el intercambio comercial», cerró el mandatario de Brasil.
En cuanto a los antecedentes, la idea ya se había discutido en 2019, pero había recibido el rechazo contundente del Banco Central de Brasil, por parte de la conducción de ese momento.
También te puede interesar
Producción de petróleo en México en «caída libre»
IMPI otorga registro de marca a tres de las cuatro corcholatas