ONG de México pidieron este jueves 9 de marzo de 2023 al Poder Judicial mantenerse firme y procurar la salud de los ciudadanos.
Esto ante la ola amparos de empresas en contra de la nueva regulación del tabaco y alimentos ultraprocesados que limitan su exhibición y consumo en el país.
“Desde la sociedad civil hacemos un llamado al Poder Judicial a que no ceda ante los grandes intereses de las empresas y las corporaciones y sus intereses comerciales”, expresó en conferencia de prensa Javier Zúñiga, coordinador del área legal de El Poder del Consumidor.
La exigencia de las organizaciones civiles mexicanas se da después de que la cadena de tiendas minoristas Oxxo ganara una suspensión definitiva contra la nueva regulación de tabaco, que prohíbe la exhibición de cajetillas en mostradores y su consumo en espacios públicos.
De acuerdo con El Poder del Consumidor, a la fecha se suman más de 600 amparos en distintos tribunales en contra de la más reciente modificación a la Ley General para el Control del Tabaco.
En cuanto a las regulaciones en productos ultraprocesados, advirtió que tan solo en 2022 se inscribieron más de 150 amparos contra el etiquetado frontal en productos que advierte de riesgos a la salud por altos niveles de sal, azúcares grasas, entre otros.
ONG insisten sobre los peligros del tabaquismo en la salud
En este sentido, recordó que el tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible a nivel mundial y señaló que tan solo en México mueren 63.200 personas cada año por fumar.
Mientras que cuesta más de 116.000 millones de pesos (unos 6.444 millones de dólares) anuales la atención médica en hospitales y centros de salud por las patologías que provoca, incluyendo cánceres, enfermedades pulmonares y afecciones cardiovasculares.
Este gasto por atención al tabaquismo, añadió Zúñiga, representa un 9,3 % del total del gasto anual en salud en México.
Antonio Ochoa, director de Salud Justa, agregó que a nueve de cada 10 amparos se les ha negado la suspensión, aunque admitió que hay casos como los de Oxxo que “deben vigilarse con lupa”.
Con información de Agencia EFE
También lee:
Edmundo Jacobo deberá ser restituido como Secretario Ejecutivo
90 mil asistentes a la marcha del 8M
.