El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina y a la Cancillería para que organicen un grupo para enviar apoyo a Turquía y Siria.
El mandatario expresó su solidaridad con las dos naciones y lamentó la pérdida de vidas. Así como los miles de heridos reportados tras los movimientos telúricos, según informó Diario La Jornada.
“Hay equipo, tanto en la Secretaría de la Defensa como en Marina, especializado en salvar vidas de personas atrapadas, y nos vamos a organizar para ayudar”, explicó AMLO. Seguidamente que abrió la posibilidad de sumar a agrupaciones como los llamados topos para que colaboren de ser necesario.
Personal especializado rumbo a Turquía
Personal de Sedena, Semar, Seguridad y Protección Ciudadana y de la Cruz Roja, partieron de la Base Aérea Militar Nº 1, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. La base está ubicada en Santa Lucía, Estado de México.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard señaló: “El propósito de este equipo es coadyuvar en las tareas de rescate que encabezan las autoridades de Turquía y Siria. Para ayudar a salvar vidas y proteger a quienes estén heridos».
Y declaró: “México hace esto en homenaje a su tradición de solidaridad, de respaldo a otros pueblos. Y desde luego teniendo muy presente lo que fue la experiencia nuestra, tanto en 1985 como en 2017, de solidaridad internacional». Por ello, destacó que «nuestra política exterior es humanista como lo ha dicho el presidente López Obrador”.
Por parte de la Armada va un equipo de 35 especialistas y dos binomios su Unidad de Búsqueda y Rescate (USAR por sus siglas en inglés), el equipo al que pertenecía Frida, la perrita rescatista que se hizo famosa por su actuación en los sismos de septiembre de 2017.
También te puede interesar:
Petróleo sube más del 2% tras sismo en Turquía
Morena presenta reforma para proteger título de Yasmín Esquivel