El Comité de Selecciones Nacionales se debatirá esta semana para elegir un nuevo entrenador para la Selección Mexicana. Al parecer, el uruguayo y entrenador del Pachuca, Guillermo Almada ya no estaría en la lista de favoritos para disputarse la dirección del Tri.
Al parecer, la Selección Mexicana tendrá nuevo director técnico esta semana. Esto es luego de que Rodrigo Ares de Parga, director ejecutivo de Selecciones Nacionales, concluyó con las entrevistas a los candidatos.
Marcelo Bielsa, Ignacio Ambriz, Diego Cocca, Miguel Herrera, Guillermo Almada, Jaime Lozano, Antonio Mohamed y Rafael Márquez fueron los nombres que estuvieron en la mesa entre los candidatos a tomar las riendas del Tri.
Almada ya no sería el favorito para conducir la Selección Mexicana
En este sentido, y de acuerdo a información de TUDN, el uruguayo Guillermo Almada, quien se perfilaba como favorito, perdió fuerza en el Comité de Selecciones Nacionales.
¿El motivo? Según información de TUDN, al parecer el uruguayo se aleja de la dirección técnica de Selección Mexicana debido a que desde el Nuevo Comité no están convencidos de que Almada sea la persona idónea para llegar al banquillo azteca. Consecuentemente, además, no hay unanimidad entre los directivos con respecto a este punto.
Asimismo, la misma fuente apunta que otro de los principales puntos que juegan en contra de Almada es la manera en que salió de Santos Laguna. En esta línea aseguran que terminó su etapa en el mencionado club de fútbol no en los mejores términos, en noviembre de 2021.
Sin embargo, otra figura empezaría a tomar fuerza. Se trata de Miguel Herrera. En este punto, desde la Federación Mexicana de Futbol ya tendrían un plan. TUDN asegura que la FMF le pondría tres cláusulas al entrenador mexicano las cuales serían por comportamiento, que no haya ningún familiar en su cuerpo técnico y la publicidad.
Tendremos que esperar unos días más para saber cuál será el dictamen de la Comisión y qué figura ocupará finalmente el cargo de DT.
También te puede interesar:
México envía equipos de rescate a Turquía y Siria
¡La austeridad no viaja con Delfina, pero sus camionetones, de 3,5 mdp sí!