El Instituto Nacional Electoral (INE), organizador de las elecciones en México, impuso este lunes una multa de más de 2,1 millones de pesos (114,130 dólares) a cinco partidos políticos.
El motivo es por irregularidades en temas de fiscalización, derivadas de diversos procedimientos administrativos sancionadores, oficiosos y de queja en materia de fiscalización.
En sesión del Consejo General del INE, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Jaime Rivera, explicó que este fue el resultado de 19 procedimientos, de los cuales siete fueron “oficiosos” y 12 “procedimientos de queja”.
El consejero electoral mexicano sostuvo que los siete primeros casos se declararon fundados, “al quedar acreditado que existieron irregularidades en cuanto al origen, monto, destino o aplicación de los recursos de los sujetos obligados”.
INE: Sanciones a partidos
Las sanciones alcanzaron al partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con una sanción de 94.055 pesos (5.111 dólares). El motivo fue “por aportación prohibida y omisión de presentar un informe de precampaña”.
Para el opositor, Partido Acción Nacional (PAN) la multa fue de 90.419 pesos (4.914 dólares) “por aportación prohibida y egreso no reportado”. Mientras que para el centro-izquierda Partido Revolucionario Institucional (PRI) impuso sanción de 1,44 millones de pesos (78.260 dólares).
En tanto, la sanción fue de 48.877 pesos (2.656 dólares) al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por “ingreso no reportado”, y de 79.917 pesos (4.343 dólares) al Movimiento Ciudadano (MC) “por aportación prohibida y egreso no reportado”.
Además, el INE impuso multa de 434.400 pesos (23.608 dólares) a un otrora precandidato “por omisión de informe de precampaña”.
Con información de Agencia EFE.
También lee:
AMLO minimizó la marcha en defensa del INE
Tren Maya: Pemex sería el principal cliente del servicio de carga