El Instituto Nacional de Migración (INM) de México dio a conocer que en lo que va de este 2023 se tiene registro de 36 mil 147 migrantes extranjeros. Los cuales han ingresado a México de manera irregular, según informó López Dóriga Digital.
A través de un comunicado, el organismo detalló que del total, 65.6 por ciento fueron presentados. Mientras que 34.4 por ciento fueron canalizados por el Instituto Nacional de Migración (INM). Del total registrado, 66.2 por ciento fueron hombres y 33.8 por ciento mujeres.
Lo anterior representa un aumento en enero de 2023 de 54.6 por ciento de personas migrantes registradas en situación irregular en México.
En cifras concretas, el 37.0 por ciento de las y los extranjeros en situación migratoria irregular en México provenían de Sudamérica: Ecuador 16.1, por ciento (5 mil 808) y Venezuela, 14.7 por ciento (5 mil 314).
Las principales entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de esta población fueron Chiapas (38.4 por ciento), Coahuila (10.9 por ciento) y Tabasco (9.2 por ciento).
El 55.0 por ciento de las canalizaciones (6 mil 833) correspondió a niñas, niños o adolescentes.
Nueva caravana de migrantes
Una nueva caravana de unos 1.000 migrantes salió la madrugada de este sábado 4 de marzo de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, con la esperanza de avanzar en su camino a Estados Unidos.
Sin dinero, sin papeles y con la amenaza de que serían deportados, cientos de migrantes ecuatorianos, venezolanos, hondureños, guatemaltecos, salvadoreños, colombianos y nicaragüenses decidieron salir en caravana para unirse al primer contingente que partió de este mismo lugar el pasado 28 de febrero.
A pesar del riesgo que representa ir caminando por las carreteras mexicanas, los migrantes se han animado a emprender el camino al ver que el primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas.
Con información de Agencia EFE.
También lee: