El Gobierno de México justificó este miércoles mantener en su cargo al director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.
Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de manera formal en el caso del incendio que mató a 40 migrantes hace un mes.
“Se mantiene en este momento en el ejercicio de su cargo. Atendiendo los asuntos del instituto a su cargo. No le quita tiempo, porque él además constantemente recorre todos los estados del país”. Esas fueron las palabras de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, de quien depende el INM.
Sus declaraciones se producen después de que Garduño afrontó una audiencia judicial este martes en Ciudad Juárez. Donde 40 migrantes murieron el 27 de marzo por el fuego en una estación del INM.
La FGR presentó cargos contra Garduño por el delito de ejercicio ilícito del servicio público. En concreto se le acusa de «incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo. Propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes».
Pero el juez rechazó la petición de la FGR de separarlo del cargo, le permitió llevar el proceso en libertad y postergó para el próximo domingo la decisión de imputarlo.
“Continúa él en el ejercicio de su cargo, se le fincó alguna medida cautelar que consiste en que con alguna periodicidad acuda al juzgado al firmar”, comentó López.
El Gobierno de México ha defendido el «buen trabajo» de Garduño. Aunque también ha apuntado a la investigación de la FGR como una muestra de que no habrá impunidad.
“La Fiscalía, en pleno ejercicio de su derecho y de su obligación legal constitucional, formuló una serie de cargos en contra del comisionado del Instituto Nacional de Migración, él se reservó en términos de ley su derecho a emitir declaraciones”, expuso el secretario de Gobernación.
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar:
Francisco Garduño acude a audiencia
AICM pone las reglas: los aviones no despegarán si no respetan el horario de salida