Tras las declaraciones del Departamento de Estado de EE.UU., específicamente del secretario Antony Blinken y de Ned Price, sobre los posibles riesgos para la democracia mexicana con el Plan B electoral, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hay más democracia en México que en Estados Unidos.
“Le digo con todo respeto a Blinken del Departamento de Estado [que] hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos”, refirió.
Exhortó al Departamento de Estado a que “si está tan preocupado por la democracia comience por el desempeño de su embajadora en Perú que destituyó injustamente al presidente Castillo”.

Por otro lado, durante un evento de la American Society en México, en el que se reunieron diferentes empresarios del país, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, pidió apoyar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, describiéndola como “la última defensa a favor de la democracia en el país”.
Finalmente, ayer, Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, anunció que el Congreso está imposibilitado para cumplir con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Esto para que la presidencia del INE sea ocupada por una mujer debido a que el proceso de inscripción ya concluyó y se violarían los derechos de las personas que ya se registraron para la quinteta de consejero presidente.
Sin embargo, adelantó que hoy la Dirección de Asuntos Jurídicos les propondrá la ruta jurídica para decidir el jueves por la mañana.
- Te podría interesar: Sony pone al mercado audífonos para mejorar la capacidad auditiva.