La empresa mexicana KIO Networks prevé para este año una posible expansión del mercado de centros de datos en México.
Según informó el portal Forbes México, la ciberseguridad, el despliegue de una red 5G más robustas son algunas de las tendencias que la empresa considera que tendrán impacto este año.
Asimismo, super apps, y la expansión en el mercado de centros de datos en México son también acciones que subraya la entidad como preponderantes.
Hoy un ciberataque puede significar la pérdida de ingresos, reputación e inclusive mermar la viabilidad del negocio, entre otras consecuencias.
En este sentido, el director de Operaciones en KIO IT Services, Bernardo González, mencionó que “entre más se digitaliza una empresa, más riesgo tiene de ataques pues en el mundo digital es donde está el valor”.
En consecuencia, la ciberseguridad se ha transformado hoy en un tema de alta prioridad y que las empresas tienen en cuenta.
KIO Network anticipa nuevas tendencias
En este contexto, KIO Networks, un proveedor de centros de datos en México, Latinoamérica y Europa, considera que ya no se hablará solo de la nube, en general. Y que la tendencia apunta a crear un ecosistema multicloud gracias a que las empresas buscan diferentes soluciones. Es por ello que recurren a diferentes proveedores, desde nubes públicas a privadas.
El Internet de las cosas también ganará espacio este año, con el despliegue de una red 5G más robusta en México. Esta iniciativa permitirá contar con una velocidad de descarga más rápida.
Más a largo plazo, González habla de que llegarán elementos como las súper apps, en las que proveedores integran a otros proveedores más pequeños como parte de un ecosistema para ofrecer más y mejores servicios.
También te puede interesar: