Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recibió una cálida bienvenida al ritmo de un nuevo corrido a su llegada a Reynosa, Tamaulipas. La funcionaria fue recibida por el gobernador Américo Villarreal y el presidente Municipal de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, así como por varios seguidores en el aeropuerto. Los carteles de «Bienvenida» adornaron la recepción mientras las personas se acercaban a ella para tomarse fotos.
Durante la recepción, un grupo de músicos entonó su nuevo corrido en honor a Sheinbaum. La letra dice: «Le damos la bienvenida, le damos la bienvenida, a una mujer muy valiente en Reynosa, Tamaulipas, Claudia te aprecia su gente. Es una Jefa de Estado, quien ahorita nos saluda con voluntad y trabajo, de eso no del quede duda.»
La participación de Claudia Sheinbaum en Reynosa
La visita de Claudia Sheinbaum a Reynosa fue para participar como ponente en la Conferencia «Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía», en respuesta a la invitación del Consejo Cívico de Instituciones de Educación Superior.
La Jefa de Gobierno es conocida por su compromiso con la justicia social y la igualdad en su trabajo. Su presencia en la Conferencia seguramente será una oportunidad para compartir sus políticas y perspectivas, y para aprender de los líderes y académicos presentes.
Sheinbaum ha sido muy activa en el fortalecimiento de la educación, el transporte público, la igualdad de género y el bienestar social en la Ciudad de México. Su presencia en la conferencia en Reynosa es una oportunidad para ampliar su alcance y conectarse con líderes en otras partes del país.
La bienvenida musical de la Jefa de Gobierno muestra el respeto y la admiración que muchos tienen por ella. Su compromiso y trabajo en beneficio de la ciudadanía han sido reconocidos no solo en la Ciudad de México, sino en todo el país. Esperamos que su participación en la conferencia sea fructífera y enriquecedora para todos los presentes.
También te puede interesar:
Jesús Murillo Karam fue vinculado a proceso por los delitos de tortura y desaparición