El estado de Michoacán ha sido sacudido en la madrugada y mañana de hoy con varios sismos.
Se trata de micro sismos de magnitud 3 a 4, registrados en la escala Richter, que fueron detectados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en Peribán y Coalcomán, según informó Diario El Financiero.
A las 4:08 horas de la madrugada de ese miércoles, un pequeño sismo de magnitud 3.6 fue el primero en ocurrir en Coalcoman, Michoacán. Poco más tarde, a las 4:42 horas, otro temblor de 4.1 tuvo lugar con epicentro en el mismo municipio.
Adicionalmente, a las 8:44 horas, se produjo otro de magnitud 4.6, al noroeste de Peribán. Otro mini movimiento se sintió a las 8:52 horas, de magnitud 3.9, y otros dos con separaciones de dos minutos, de magnitudes 4.5 y 4.4.
El último mini sismo registrado en Michoacán ocurrió al noroeste de Peribán, a las 10:09 horas, con magnitud 4.1, según el Sismológico.
Hasta el momento no se reportaron daños ni lesionados.
Michoacán pudo haber vivido lo que se conoce como «enjambre sísmico»
Un enjambre sísmico ocurre cuando ocurren un conjunto de temblores pequeños, de baja escala. Los mismos puede que sean imperceptibles para las personas que habitan en la zona, según explica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los enjambres sísmicos se constituyen cuando en un periodo corto de tiempo hay varios sismos de magnitudes muy similares, con epicentros cercanos. Adicionalmente, suelen ocurrir en zonas donde hay límites de placas tectónicas, falles en la corteza continental y en cercanía con volcanes, detalla SkyAlert.
También lee: