La aerolínea Turkish Airlines pidió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) suspender decreto que elimina operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Lo anterior, hasta que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tome en cuenta a los actores de la industria que se vería afectada por este nuevo decreto.
La aerolínea señala que este decreto se ha realizado con premura, se debe privilegiar un análisis de fondo y con participación de todo el sector aéreo.
Diversos especialistas en regulación del sector aéreo señalaron a la autoridad aeronáutica por haber elaborado un anteproyecto de decreto sin consultar a las empresas relacionadas con este sector.
Un ejemplo es Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA), quien consideró que la autoridad regulatoria no debe dar el visto bueno a este anteproyecto puesto que se trata de una medida unilateral.
De esta manera, Turkish Airlines consideró que eliminar las operaciones es un riesgo para la competitividad.
Lo anterior, debido a que su esquema de negocios es, mayoritariamente mixto, y depende totalmente de la conectividad y operatividad del transporte de pasajeros.
De igual forma, consideró que esta medida gubernamental aumentaría significativamente los costos del transporte.
Finalmente, Turkish Airlines Cargo advirtió que de implementarse este decreto, se pone en riesgo la continuidad operativa de la empresa en la región.
También te puede interesar:
Fiscalía inculpa a trabajajadores del Metro por accidentes
Porque una no es ninguna, ¡cuarta orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont!