El Sindicato de Trabajadores del Metro de la Ciudad de México anunció que a partir de hoy miércoles 22 de marzo dejarán de trabajar horas extra. También no harán uso de sus propios teléfonos celulares con motivos laborales, según anunció diario La Razón.
La protesta es por «falta de resultados» de parte del gobierno local para atender sus demandas para poder trabajar en este medio de transporte.
«En vista de que lamentablemente no hemos tenido comunicación. Ni resultados en torno a los temas planteados ante la autoridad del Gobierno de la Ciudad de México y de nuestro Centro de Trabajo», detalló el sindicato en un comunicado.
En el documento se subraya que durante la jornada laboral, los trabajadores dejarán de hacer uso de su teléfono particular para atender funciones propias su trabajo. Esto «debido a la falta de un adecuado funcionamiento del Sistema de Comunicación Tetra y a que la Telefonía fija se encuentra sin funcionar en las diferentes áreas que laboramos».

Autoridades del Metro pidieron a los trabajadores no afectar al servicio
Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC), explicó estar «abierto siempre al diálogo». Adicionalmente, pidió a los trabajadores a no afectar la operación de este medio de transporte ni a los usuarios.
El Metro señaló que desde mediados de enero pasado, se instaló una mesa de trabajo. La misma contó con la representación sindical, de la Secretaría de Administración y Finanzas y la administración del Metro. El objetivo es atender y resolver lo relacionado con aspectos laborales y operativos, en la que se ha llegado a acuerdos.
Saturación en varias líneas del Metro esta mañana
En la mañana de hoy miércoles 22 de marzo de 2023, usuarios del Metro aseguran que el paso de trenes en las líneas 3, 7, 9, A y B es demasiado lento y pasillos, andenes y trenes se encuentran completamente saturados, según informó Diario Excélsior.
En tanto, el STC Metro indica que en ninguna de las líneas el paso de trenes es superior a los 6 minutos. Esta situación provocó el enojo de los usuarios al exigir que den los horarios reales que ellos dicen.
También lee: