Tras la aprobación del llamado «Plan B», empleados del Instituto Nacional Electoral (INE) de todo el país se quedarán desempleados, por el recorte de estructura que ordena la reforma electoral, según informó Diario Milenio.
A la espera de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador publique en el Diario Oficial de la Federación la aprobación de la nueva medida, decenas de trabajadores viven estas horas con incertidumbre respecto a qué pasará con sus puestos de trabajo.
Incluso el empleo del Secretario Ejecutivo del Consejo General del INE, Edmundo Jacobo, tiene las horas contadas.
Jacobo lleva 15 años en el mismo puesto, pasando la transición del Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral.
En medio de críticas e incluso con el voto en contra de tres consejerías, en 2020 fue reelecto por un nuevo periodo de seis años impulsado por Córdova Vianello. Esto por ser su más cercano colaborador, pero además, por la relevancia que conlleva la experiencia y el manejo del instituto del 2008 a la fecha.
Incertidumbre entre los empleados del INE
En entrevista con Diario Milenio, vocales ejecutivos explicaron la incertidumbre de las próximas horas.
“Es muy preocupante, por un lado, el hecho de que tantas personas nos podamos quedar sin el empleo. Pero es más preocupante el retroceso del avance democrático que representa el Instituto. Porque cuando se dice ‘yo defiendo al INE’, no es ni al edificio ni a las personas, es todo lo que representa el Instituto, todo el avance democrático que ha llevado años”, explicó Irma Romero, vocal Ejecutiva distrital en Guadalajara.
Explicó que en el caso distrital, sólo se permitirá tener a dos personas, ahora son 25. Y explicó: “Y no es posible que dos hagan el trabajo de 25, de ninguna manera”.
También te puede interesar:
Denuncian posibles afectaciones por la industria del litio
Presentan un libro para que la clase media destruya a AMLO