En la tarde de ayer jueves 16 de febrero de 2023, empleados de Aeromar pertenecientes al sindicato de pilotos y sobrecargos colocaron las banderas rojinegras en los mostradores de la ahora cerrada linea aérea, según informó Diario La Jornada.
El secretario general de la Asociación Sindical de pilotos Aviadores (ASPA), Humberto Gual, expuso que esta historia ya se ha repetido tres veces, primero con Mexicana, luego con Interjet y ahora con Aeromar.
Por su parte, la secretaria del trabajo de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Sandra Carrillo, señaló durante la protesta que para los empresarios la pérdida de las aerolíneas es “dejar de ganar pero para los trabajadores es dejar de comer”. En este sentido, preciso que situaciones como ésta no deben repetirse.
La huelga se realizó pasadas las seis de la tarde en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de México (AICM).
Tanto Carrillo como Gual dieron a conocer en entrevistas por separado que existen altas expectativas de que quienes perdieron su trabajo puedan colocarse en otras empresas nacionales e internacionales. Asimismo, agradecieron al gobierno federal que la protección social no la estén perdiendo con el fin de la fuente laboral.
Trabajadores de Aeromar proponen crear un fondo contra quiebras
Según informó Diario el Universal, ASSA y ASPA harán las gestiones necesarias para impulsar una nueva Ley.
La misma obligaría a las empresas del sector aeronáutico a que cubran un fondo para que en caso de que quiebre o cese operaciones los trabajadores queden protegidos. Y se les liquide conforme a la Ley.
En este sentido, Gual añadió que se precisa una reforma aeronáutica que le dé certidumbre al público usuario y al inversionista que quiera arriesgar su patrimonio para invertir en una aerolínea, pero también a los trabajadores y sus familias.
También te puede interesar:
Estados Unidos solicita iniciar disputa comercial
Otorgan suspensión a la Ministra Esquivel por irregularidades de la UNAM