El Tianguis Turístico México 2023, que se celebró por primera vez en Ciudad de México durante los últimos tres días, cerró con cifras históricas.
Esto al romper los récords de ediciones pasadas en negocios y beneficios económicos, aseguró este ayer el titular de la Secretaría de Turismo de México, Miguel Torruco.
“Se rompieron todas las marcas posibles. Y si los resultados se miden en términos de citas de negocios, participación de compradores y naciones, el Tianguis ha tenido ya un alcance histórico», afirmó Torruco durante el reporte de cifras preliminares de la feria turística.
Además, dijo que por estas cifras, el Tianguis Turístico «es un hito en la historia de turismo del país y de la propia feria turística».
De acuerdo con el funcionario mexicano, el reporte preliminar de ventas fue de 1.240 millones de pesos (unos 68,5 millones de dólares).
Se trata de un 87 % más comparado con la edición de 2022. Aunque solo incluyó lo generado por el 23 % de las empresas que asistieron a la sede del evento, el Centro Citibanamex, al poniente de la Ciudad de México.
Torruco informó que durante el evento se pactaron 88.432 citas de negocios. Lo que significó un aumento del 36 % en comparación con las 64.950 citas de la edición pasada celebrada en el balneario de Acapulco.
Esto, dijo, fue posible por el alza del 34 % en el número de compradores nacionales e internacionales entre 2022 y 2023. Así como por el mayor número de empresas participantes de 1.383, un 32 % más que en la edición anterior del Tianguis Turístico.
Tianguis Turístico México 2023: Se dieron cita más de 4 mil expositores y asistieron 90 países
Además se dieron cita 5.111 expositores, un volumen mayor en un 16 %, así como de 1.429 empresas, un 41 % más que en la edición de 2022.
Torruco también resaltó que asistieron 90 países de los 5 continentes a la edición 47 del Tianguis Turístico, que cerró ayer miércoles, con lo que se rompió el récord de 2017, cuando se registraron a 88 naciones.
Los productos más ofertados entre los expositores, detalló Torruco, fueron de turismo de cultura (51 %), naturaleza (42 %), aventura (35 %), sol y playa (35 %), gastronómico (32 %), de reuniones (31 %).
Los destinos con mayor interés, abundó, fueron Cancún (46 %), Playa del Carmen (41 %), Riviera Maya (39 %), Los Cabos (30 %), Puerto Vallarta (20 %), Mérida (28 %), Nayarit (28 %), Guadalajara y Oaxaca (26 %) y los Pueblos Mágicos en su conjunto (25 %).
Con información de Agencia EFE.
También lee: