Marcelo Ebrard dio a conocer este miércoles que la empresa de autos eléctricos liderada por Elon Musk, Tesla, tiene interés de invertir en México.
Estos sería por los rumbos del nuevo aeropuerto AIFA, según el vocero de la presidencia de México.
Esa nueva planta serviría como un centro de exportación para Tesla y estaría dentro de un parque industrial en desarrollo a unos 3 kilómetros del AIFA, aeropuerto inaugurado en marzo de 2022.

”Tiene interés. Hemos estado trabajando con ellos desde hace año y medio, pero yo no quisiera hacer ningún anuncio porque le corresponde a ellos, pero sí llevamos año y medio trabajando”, admitió en el marco de la presentación del Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México.
México es un país confiable
Ebrard afirmó que Tesla constató durante la pandemia que nuestro país es confiable y que respeta la propiedad intelectual, por lo que recordó que hay 127 plantas en territorio mexicano que producen partes sustantivas para la empresa de Elon Musk, Tesla.
Pese a esto, el vocero no dio más detalles de la inversión que se estaría realizando en Nuevo León, estado fronterizo con Texas.
”No, eso no lo puedo decir, lo tiene que decir Tesla”, remarcó. El vocero agregó que esa nueva planta de ensamblaje se ubicaría ahí para servir como base para que la automotriz de Elon Musk exporte por aire.
De acuerdo con medios nacionales, una de las principales características que Musk ve en México para construir una fábrica de producción de Tesla es la reserva de litio en el país.
Según información del Mineral Commodity Summaries del Servicio Geológico de Estados Unidos, México está en el top 10 global en cuanto a capital natural de litio, con 1.7 millones de toneladas de reservas potenciales.