La cifra de fallecidos por los terremotos se elevó a más de 19.000, según los últimos reportes. Solo en Turquía se reportó la muerte de al menos 16.170 personas, conforme a datos que dio a conocer este jueves 9 de febrero de 2023, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
En tanto, en Siria se han reportado 3.162 muertes. Asimismo, los heridos ascienden a más de 65 mil.
Tal es así que en medio del desastre y la tragedia crecen las críticas hacia el presidente de Turquía. Según informó BBC Mundo, tanto políticos opositores señalan al gobierno turco como responsable de brindar «una respuesta titubeante y una pobre preparación» ante de la catástrofe que involucra al país.
Por su parte, Erdogan defendió la respuesta de su gobierno ante el sismo aunque reconoció que hubo problemas al inicio. En este sentido, recalcó en respuesta a las críticas que «es imposible prepararse para un desastre de esta magnitud».
«Inicialmente hubo problemas en los aeropuertos y las carreteras, pero hoy las cosas se están volviendo más fáciles y mañana serán más fáciles aún», declaró el presidente, quien el miércoles viajó al sur del país para visitar la zona del desastre.
El presidente de Turquía sostuvo que están movilizando todos los recursos
«Hemos movilizado todos nuestros recursos», añadió Erdogan. Y sostuvo: «El Estado está haciendo su trabajo».
Sin embargo, el líder del principal partido de oposición, Kemal Kilicdaroglu, no estuvo de acuerdo. «Si hay una persona responsable de esto, es Erdogan», afirmó.
Pero el presidente argumentó que lo que se necesitaba era unidad después del desastre.
«En un momento como este, no puedo aguantar a las personas que realizan campañas negativas por interés político», dijo el presidente de Turquía a la prensa en Hatay, una de las zonas más afectadas.
También te puede interesar:
CDMX: Calles cerradas por la Marcha de la Lealtad
Pemex cumple con aumentar la producción…¡pero solo en sueños!