La Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementará sus costos por suministro de energía. Durante este 2023 las tarifas eléctricas de luz tendrán un aumento de 7.1 % anual, que será gradual.
En el próximo recibo verás un incremento en comparación con lo que pagabas en el 2022. Esto aplica para las tarifas domésticas y es parte de los ajustes y aumentos en productos y servicios que se dan anualmente de acuerdo con la inflación.
La CFE anunció que este incremento en las tarifas es el primer aumento significativo de luz desde enero del 2017. A partir de este 2023 los usuarios deberán pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes unos 0.945 pesos más. En diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos.
Los aumentos de luz a partir de febrero
Lo primero que debes saber es que la tarifa F1, que es aquella que tienen la mayoría de los hogares mexicanos, tendrá modificaciones tanto en el nivel de consumo básico e intermedio como en el excedente.
El consumo básico de luz aumentará 0.006 pesos y quedará en 0.951 pesos. El intermedio subirá 0.007 pesos y quedará en 1.160 pesos. Por último, el consumo excedente se incrementará 0.021 pesos y quedará en 3.388 pesos.
¿Cómo ahorrar en electricidad?
Una manera eficaz de ahorrar en el recibo de luz es desconectar los aparatos electrodomésticos que no tengas en uso.
Así lo recomienda la Secretaría de Energía, al explicar que aunque los aparatos como televisión, computadoras, lavadoras, hornos o calefactores estén apagados, siguen consumiendo energía. Por lo que se les llama «vampiros energéticos» y se recomienda desenchufarlos para evitar gastos extra e incrementos en el recibo de luz.
También te puede interesar:
Suprema Corte invalida la «Ley Nahle»
AMLO se cree piloto y tacha de «errónea» calificación del FAA sobre el AICM