Un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en el estado de Oaxaca, cerca del balneario de Puerto Escondido, activó ayer lunes 3 de abril por la noche la alerta sísmica.
Tal es así que las alarmas sonaron en zonas del estado de Oaxaca (sur) y de la Ciudad de México (centro). El temblor se percibió muy levemente en algunas zonas, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
«Sismo magnitud 5,5. Localizado a 15 kilómetros al norte de Puerto Escondido, Oaxaca«, informó el organismo en Twitter de manera preliminar pasadas las 8 de la noche.
AMLO y la jefa de gobierno capitalina informaron sobre el sismo en redes sociales
Sobre el sismo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó en redes sociales: «Al parecer y afortunadamente, no causó daños mayores. De todas maneras están actuando Protección Civil, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina y el gobierno del estado».
Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó: «se activó la alerta sísmica. Protocolos de revisión en marcha. Cóndores (helicópteros) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevuelan la Ciudad», escribió en redes sociales y posteriormente avisó que no había afectaciones y apuntó «saldo blanco».
Según algunos residentes de barrios del Centro Histórico de la capital mexicana el temblor se sintió levemente en esa zona aunque hasta ahora sin mayores consecuencias.
Mientras que en la ciudad de Oaxaca el movimiento activó el Sistema de Alerta Sísmica para Oaxaca (SASO) donde el movimiento pasó desapercibido, pero en las regiones de la Costa, Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec, el temblor fue sentido de forma moderada y fuerte.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) avisó que a partir de la activación de la alerta mantiene comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil. Así como con los integrantes del Comité Nacional de Emergencias, para realizar una evaluación preliminar de la zona.
Con información de agencia EFE.