Ayer lunes 20 de febrero de 2023, Comisiones del Senado enviaron al ejecutivo para su publicación el llamado «Plan B» que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, el dictamen no incluye la cláusula de vida eterna para los partidos políticos pequeños contenida en el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, según informó Diario La Jornada.
Con 20 votos favor y 11 en contra, las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron un proyecto de ley. El mismo da cuenta que la Cámara de Diputados no se apegó a los previsto en el artículo 72 de la Constitución. Esto es al retirar de la reforma electoral la cláusula de vida eterna.
Al no seguir el marco legal, no se puede aprobar esa modificación en el Senado. Por ello, aprobaron excluirla de la reforma electoral y que el resto del plan B se remita al ejecutivo para su publicación.
Plan B: Diputados se equivocaron al modificar el artículo 12
Tanto senadores del bloque mayoritario como de la oposición coincidieron en que la Cámara de Diputados se equivocó al modificar el artículo 12. Ya que sólo podía tocar lo que fue cambiado por el Senado y ese precepto no tuvo ninguna reforma.
El panista Damián Zepeda dijo que al solo retirar la cláusula de vida eterna existe la posibilidad de que más adelante se pretenda retomar y aprobar. Explicó que ahora está en el limbo y subrayó que lo mejor es eliminarla definitivamente. Para ello, planteó allanarse a la decisión de los diputados. Sin embargo, su propuesta no fue escuchada.
También te puede interesar:
Se inauguró la Línea 3 del Metrobús 100% eléctrica
Berrinche de Ana Guevera pone en peligro a ciclistas mexicanos