La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México informó este miércoles que la auditoría final de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, para que el país recupere la categoría 1 en seguridad aérea.
La recuperación se podría dar al 15 de mayo y en junio se completarían los trámites restante.
El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, indicó que para ello es necesaria la aprobación de las reformas la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil en el Senado mexicano.
Hace una semana, la Cámara de Diputados aprobó, con 470 votos a favor y una abstención, reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuerto. Esto con miras a que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea y la turnó al Senado.
Se podrá recuperar categoría 1 para junio
Nuño Lara dijo que tras esos cambios en la ley se le dará mayor certeza a la FAA. Y que se podría programar la primera auditoría para el próximo 15 de mayo.
«Esto nos permitirá calendarizar la visita que tendría que hacer la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para hacer la auditoría fina. Y estamos esperando que pueda ser para la semana del 15 de mayo», dijo a medios tras la inauguración del evento.
«Confiamos en que podemos recuperar la categoría 1 en junio próximo, en lo que se hacen todos los trámites internos en Estados Unidos», añadió.
Desde finales de enero pasado, el Gobierno mexicano recibe asistencia técnica de la FAA para que el país esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea.
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar: