En las primeras horas de la mañana de hoy miércoles 10 de mayo, se registró una fuerte explosión del Popocatépetl.
La misma, que acompañada con emisión de gases, ceniza y material incandescente, según informó Diario Infobae.
Webcams de México es la plataforma que monitorea la actividad del volcán. Tal es así que desde esa cuenta se compartió un video a través de Twitter.
En el mismo se puede apreciar el momento en el que fragmentos incandescentes caen en las faldas del segundo volcán más alto de México. Recordemos que está ubicado entre los límites de Puebla, Morelos y el Estado de México.
En otras tomas, captadas desde los municipios de Tianguismanalco y Amecameca de Juárez, así como desde los cerros Tlamacas y Altzomoni, se documentó el estallido del volcán con una duración de aproximadamente 20 segundos. Que posteriormente elevó una enorme columna de humo.
Sucedió a la 1:52 horas de este miércoles, cuando el poderoso estruendo alertó a pobladores de las comunidades aledañas y alebrestó a algunos animales, pues en los metrajes se escuchan sus ladridos.
Actividad del Popocatépetl las últimas 24 horas
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que hasta las 11:00 horas del pasado martes 9 de mayo se registraron 6 explosiones menores y 2 moderadas. Así como 380 minutos de tremor y 143 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
En su reporte sobre actividad volcánica, que realiza junto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Cenapred exhortó a la población a no acercarse al Popocatépetl y respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.
En ese sentido, alertó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
También te puede interesar: