Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite siete controversias constitucionales.
Impugnan las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuales forman la primera parte del Plan B en materia electoral.

Las controversias fueron promovidas por los municipios de:
- Matamoros
- Monclova y Sierra Mojada de Coahuila
- Cuautitlán Izcalli
- Naucalpan del Estado de México
- Comonfort y Guanajuato
La senadora Kenia López (PAN) declaró que los grupos parlamentarios de oposición presentarán una acción de inconstitucionalidad a la que podrán sumarse diversos grupos sociales. Como mujeres, indígenas, jóvenes, personas con discapacidad, vía un Amicus Curiae, señalando que “sus espacios políticos son reducidos por las modificaciones”.
Por otro lado, con respecto a la elección de los nuevos consejeros del INE, el Comité Técnico Evaluación realizará mañana el examen para los 531 aspirantes.
Posteriormente, llevará a cabo la evaluación de idoneidad y las entrevistas. El 26 de marzo se hará entrega de las cuatro listas con cinco finalistas cada una.
Faltan por tramitar las controversias y acciones que se espera se promuevan contra la segunda parte del Plan B, promulgada apenas la semana pasada, y contra la cual el partido Movimiento Ciudadano entregó el primer recursos, el viernes pasado.
- Te podría interesar: Cinco cuerpos de trabajadores fueron encontrados tras explosión de Pemex.