En el día de ayer jueves 2 de marzo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la aprobación de la segunda parte de la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Adicionalmente, también ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Específicamente sobre el artículo transitorio que ordena el cese de funciones del secretario ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina. Recordemos que el funcionario fue designado en 2020 por un nuevo periodo de seis años.
INE: Sólo el Consejo General tiene la facultad de destituir a quién ocupe el cargo
El Instituto considera que sólo el Consejo General tiene la facultad de destituir a quien ocupe este cargo. Puesto que es la autoridad facultada para nombrarlo con el voto de las dos terceras partes, según informó Diario Excélsior.
Además, argumentó, la Constitución señala que no pueden expedirse leyes privativas, esto es, en contra de una persona específica. En consecuencia, no puede disminuir el periodo de un secretario ejecutivo.
En tanto, Mario Delgado, líder nacional de Morena, dijo que defenderán la reforma electoral por todos los medios, políticos y jurídicos.
Rechazó que el plan B sea inconstitucional y ponga en riesgo la democracia o el voto ciudadano, por lo que confió en que se aplique para asegurar la austeridad de los órganos electorales.
También lee:
Tesla: ambientalistas piden informes sobre impacto ambiental