El sistema de Transporte Colectivo Metro presentó ayer dos caras. Por la mañana, se reabrió el servicio en el túnel de la Línea 12 tras permanecer casi dos años cerrada pero por la tarde, dos vagones de la Línea 7 se separaron y un objeto metálico cayó en la Línea 8.
Todo eran risas y diversión
En punto de las 10:00 horas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el regreso a la operación del túnel.
Nueve de sus 20 estaciones se encuentran ya en funcionamiento, después de permanecer cerradas tras el desplome de una trabe que dejó 26 personas fallecidas.
Luego de un acto protocolario, la mandataria realizó el primer viaje, en compañía de usuarios, de Mixcoac a Atlalilco.
Ahí cantó juntó a un músico urbano, quien tocó la canción “Fue en un Café”, de Los Apson.
¡Aquí es donde se pone bueno! Al arribar a Atlalilco, Sheinbaum fue interceptada por quienes afirmaron ser afectados por el desplome de la Línea 12.
Sin embargo, pidió que fueran atendidos por su equipo de comunicación social mientras ella se dedicaba a pasear en el bonito convoy.
Tras el arranque de operaciones se pudo observar a cientos de usuarios utilizando el subterráneo, (una excelente oportunidad para ver como quedó).
Durante el recorrido se pudo observar la presencia de la Guardia Nacional en todas las estaciones.
Separación de vagones en la Línea 7
Fue durante la tarde del domingo 15 de enero que se reportó el accidente de dos trenes que se separaron casi al arribar a la estación Polanco.
Dicho incidente ocasionó desesperación entre los pasajeros que rápidamente se abrieron paso entre el humo.
Ante lo sucesos acudieron los especialistas de la Fiscalía, entre los que destacaron “peritos en incendio y explosivos” así como de “seguridad industrial e informática”.
La finalidad era que los especialistas determinaran si lo ocurrido fue intencional o un accidente.
Por lo que se inició una indagatoria por el delito de daño por tránsito de vehículos.
En el lugar, resguardado por elementos de la Guardia Nacional, arribaron Policías de Investigación (PDI), quienes entrevistaron a posibles testigos.
También recabaron imágenes de videovigilancia.
Guillermo Calderón, director del Metro, informó que debido a la separación de trenes, se levantó una denuncia ante la Fiscalía “por ser una situación totalmente atípica”.
Aproximadamente tres horas y media después del incidente, se reinició el servicio de trenes en la Línea 7 y todas lasestaciones funcionaron con normalidad.
Explosión en la Línea 8
La noches de este domingo 15 de enero, usuarios en redes sociales reportaron una explosión en la estación Bellas Artes.
Según informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro, se trató de la caída de un objeto metálico a las vías.
El Metro de la Ciudad de México informó la suspensión del servicio, así comoel desalojo del tren para su supervisión.
Más tarde anunció que la estaciones entre Tacuba y Tacubaya serían cerradas temporalmente.
Durante casi tres horas, los usuarios se vieron obligados a usar unidades de RTP para el traslado en el tramo provisionalmente suspendido.
Los hechos ocurrieron horas después de que un convoy de la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, se partiera en dos.
Sospecha de sabotaje por la caja negra
Sheinbaum reveló que el día del accidente de la Línea 3 del Metro, la Policía de Investigación encontró una de las “cajas negras” en una camioneta.
El periodista Ciro Gómez Leyva publicó una serie de fotografías de la camioneta en la que se encontró la caja negra del tren.
El vehículo posee los logotipos del Gobierno de la Ciudad de México y del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Ante ello, el pasado jueves en la conferencia mañanera de AMLO, Sheinbaum “robó los reflectores” al anunciar la presencia de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro.
Reveló que luego de encontrar una de las cajas negras de los trenes que chocó en la Línea 3, asumió la responsabilidad de proteger a los usuarios.
El sistema de Transporte Colectivo Metro presentó ayer dos caras. Por la mañana, se reabrió el servicio en el túnel de la Línea 12 tras permanecer casi dos años cerrada pero por la tarde, dos vagones de la Línea 7 se separaron y un objeto metálico cayó en la Línea 8.
Todo eran risas y diversión
En punto de las 10:00 horas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el regreso a la operación del túnel.
Nueve de sus 20 estaciones se encuentran ya en funcionamiento, después de permanecer cerradas tras el desplome de una trabe que dejó 26 personas fallecidas.
Luego de un acto protocolario, la mandataria realizó el primer viaje, en compañía de usuarios, de Mixcoac a Atlalilco.
Ahí cantó juntó a un músico urbano, quien tocó la canción “Fue en un Café”, de Los Apson.
¡Aquí es donde se pone bueno! Al arribar a Atlalilco, Sheinbaum fue interceptada por quienes afirmaron ser afectados por el desplome de la Línea 12.
Sin embargo, pidió que fueran atendidos por su equipo de comunicación social mientras ella se dedicaba a pasear en el bonito convoy.
Tras el arranque de operaciones se pudo observar a cientos de usuarios utilizando el subterráneo, (una excelente oportunidad para ver como quedó).
Durante el recorrido se pudo observar la presencia de la Guardia Nacional en todas las estaciones.
“Las cajas negras las retiraron por protocolo; nos informan que las tienen que retirar cuando hay lamentablemente un incidente como el que pasó el sábado y me comentan que ya se lo explicaron a las autoridades”