Productores del campo de México realizaron manifestaciones simultáneas en cuatro estados del norte del país para exigir que el Gobierno interceda en la regulación del precio del trigo. En este sentido, acusan a los industriales de no pagarles lo justo.
Las movilizaciones se convocaron en los estados de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, donde cuentan con el apoyo de organizaciones del sector primario.
En Sonora, los productores pidieron protestar en las oficinas de la jefatura de distrito de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de San Luis Río Colorado y en Ciudad Obregón.
En Sinaloa, los campesinos programaron salir desde la localidad de El Carrizo hacia Culiacán, capital del estado. Y en Baja California, del Valle de Mexicali al Palacio de Gobierno del estado.
En el caso de Sonora, Juan Armenta, presidente de los productores de algodón en la entidad, resaltó que se movilizarán 150 tractores. Y alrededor de 300 productores de trigo tan solo en San Luis Río Colorado.
“Pero los vecinos de Mexicali van a movilizar más, el valle (en Baja California) es mucho más grande, no se diga. El del sur de Sonora es mucho muy grande, también los de Sinaloa y Chihuahua”, añadió en entrevista con EFE.
De acuerdo con Armenta, los productores que se movilizan buscan que el Gobierno mexicano intervenga con una regulación al precio. Ya que existe un terreno disparejo entre los grandes industriales y los pequeños y medianos productores. También plantean algún apoyo del Gobierno.
De acuerdo con el líder productor, quieren fijar como precio mínimo 8.000 pesos (unos 443 dólares) por tonelada de trigo, un costo que “no está descabellado”.
Con información de Agencia EFE.
También lee: