Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”
    29 de noviembre de 2023
    Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres
    29 de noviembre de 2023
    ¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?
    29 de noviembre de 2023
    Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos
    29 de noviembre de 2023
    La comida callejera sufre incremento de 70%
    29 de noviembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: Producción y exportación de autos creció 8%
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Economía > Producción y exportación de autos creció 8%
EconomíaNoticias

Producción y exportación de autos creció 8%

La fabricación de autos en México subió un 8,61 % de enero a marzo hasta alcanzar las 922.177 unidades, detalló el Inegi.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/04/10 at 10:59 AM
Por Lucila Gomez 3 Min Lectura
Compartir
Fotografía de archivo fechada el 2 de septiembre de 2021 de una linea de producción de vehículos de la BMW, en su planta de armado deSan Luis Potosí (México). EFE/Carlos Ramírez
Compartir

La producción y la exportación de autos en México se incrementó 8% interanual en el primer trimestre de 2023. Así lo informó este lunes 10 de abril el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La fabricación de vehículos ligeros en México subió un 8,61 % de enero a marzo pasado en comparación con el mismo periodo de 2022 hasta alcanzar las 922.177 unidades, detalló el Inegi.

«Los camiones ligeros representaron 77,2 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles», precisó el organismo autónomo.

Mientras que la exportación de coches se incrementó en 8,86 % interanual en los primeros tres meses del año, al totalizar 741.306.

Por otro lado, la venta de vehículos ligeros en el primer trimestre de 2023 repuntó un 24,37 % en el primer trimestre, con 315.126 unidades vendidas a nivel nacional.

Durante enero-marzo de 2023, se se produjeron 922,177 vehículos ligeros en México:

🚗 22.8%, automóviles
🚛 77.2%, camiones ligeros

🖥️ Registro Administrativo de Vehículos Ligeros #RAIAVL: https://t.co/zG7kvZfPfR pic.twitter.com/Zyxel43f2k

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 10, 2023

Autos mexicanos en México en marzo

El informe del Inegi detalló que, tan solo en marzo pasado, la fabricación de autos en México creció un 13,12 % interanual, hasta un total de 346.124.

En tanto, la exportación de vehículos en el tercer mes del año se elevó un 3,88 %, hasta las 272.687 unidades.

Asimismo, las ventas de autos en el mercado interno subieron un 24,79 % hasta los 118.801 vehículos ligeros.

Cabe destacar que la importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero. Esto más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9,24 % en la producción, de 5,86 % en las exportaciones y de 7,03 % en las ventas.

fuente: excélsior tv

También te puede interesar:

El Salvador pide renuncia de responsables tras incendio

Empleos formales alcanzar cifra récord en 2023

También podría gustarte

Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”

Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres

¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?

Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos

La comida callejera sufre incremento de 70%

TAGGED: autos, exportación, INEGI, México, producción
Lucila Gomez 10 de abril de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior El Salvador pide renuncia de responsables por incendio
Siguiente Artículo El FMI y el BM inauguran reuniones
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”
Finanzas Nacional
Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres
Noticias
¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?
Noticias Tecnología
Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos
Nacional
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?