Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    ¿Cómo crear tarjetas de Navidad con IA?
    6 de diciembre de 2023
    Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación
    6 de diciembre de 2023
    Las 5 innovaciones del cine del 2023
    6 de diciembre de 2023
    Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
    6 de diciembre de 2023
    Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico
    6 de diciembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: Producción industrial en México creció 2,8%
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Economía > Producción industrial en México creció 2,8%
EconomíaNoticias

Producción industrial en México creció 2,8%

El incremento de la producción industrial fue el resultado de la generación, y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas, según INEGI.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/03/13 at 11:50 AM
Por Lucila Gomez 3 Min Lectura
Compartir
Créditos: Agencia EFE/José Pazos
Compartir

La producción industrial en México creció 2,8 % interanual en enero. Esto impulsado en particular por la generación y suministro de energía, según informó este lunes 13 de marzo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (4,5 %); las industrias manufactureras (4,8 %), y la construcción (3 %).

En contraste, la minería retrocedió un 3,5 %.

En enero 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial #IMAI tuvo las siguientes variaciones:

↔️ 0.0%, mensual
⬆️ 2.5%, anual

(1/2) pic.twitter.com/Mp8MdRYfB3

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 13, 2023

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) creció 2,5 %, en términos reales, en enero pasado.

Esto es producto de subidas en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4,4 %), la manufactura (4,1 %) y la construcción (2,9 %), mientras que la minería cayó 3,9 %.

La actividad industrial se mantuvo sin cambios en enero pasado respecto a diciembre del 2022, según cifras desestacionalizadas.

Esto fue el resultado de subidas mensuales en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0,8 %). Así también de la manufactura (0,7 %) y de la minería (0,2 %) acompañadas de la caída de 1 % en la construcción.

La producción industrial crece en relación al comportamiento de la economía en México

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3 % anual en 2022, según la estimación oportuna que difundió el Inegi la semana pasada.

En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia de la covid-19, lo que se sumó al descenso del 1,8 % en 2019.

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas de 6 % del Gobierno, tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Para este 2023, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 %.

fuente: negocios tv

Con información de Agencia EFE.

También te puede interesar:

AMLO: México es más seguro que EU

¿Qué estados de México reciben mayor inversión extranjera?

También podría gustarte

¿Cómo crear tarjetas de Navidad con IA?

Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación

Las 5 innovaciones del cine del 2023

Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time

Casi el 30 % de las personas en México viven con dolor crónico

TAGGED: economía, México, Producción industrial
Lucila Gomez 13 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior AMLO: México es más seguro que EU
Siguiente Artículo México gana ante EU el Clásico Mundial de Beisbol
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

¿Cómo crear tarjetas de Navidad con IA?
Noticias
Rehenes de Hamás fueron drogados con clonazepam para sonreír durante liberación
Internacional Noticias
Las 5 innovaciones del cine del 2023
Cultura
Taylor Swift es la ‘Persona del Año’ según Time
Cultura
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?