Tras la compra de las 13 plantes de Iberdrola, el presidente Andrés Manuel López Obrador –AMLO- estima que la producción energética nacional alcanzará el 65 por ciento el próximo año.
Así lo comunicó el mandatario mexicano en su conferencia de prensa de esta mañana, según informó Diario El Financiero.
Hoy, con la operación que llevamos a cabo, ese 39 [por ciento de producción energética nacional] se convierte en 55, por eso hablo de nacionalización y con lo que estamos haciendo para el año próximo calculamos que vamos a tener, aún con la antigüedad de algunas plantas, vamos a llegar al 65 por ciento en toda la generación de energía eléctrica”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Por esa razón, el mandatario señaló que con esta compra el gobierno se ahorró 30 por ciento del costo de construcción de las plantas. Las cuales tienen un promedio de vida útil tres veces superior a la que tienen las de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Los 6 mil millones de dólares pues son lo que valen las plantas a buen precio que fue lo que se hizo, de ahí se tiene que hacer un descuento de alrededor de 700 millones de dólares que es el pago por la operación y eso va a la hacienda pública”, explicó.
De acuerdo AMLO, la inversión se recuperará en máximo 10 años y con esto se garantiza que no falte energía eléctrica en el país.
Para poner en contexto, recordemos que la pasada semana, el presidente anunció que su gobierno pactó con la energética española la compra de 13 centrales (12 de ciclo combinado y una eólica). Las mismas con una capacidad de generación conjunta por 8,539 megawatts (MW), por casi 6,000 millones de dólares.
Durante el anuncio llevado a cabo el pasado martes 4 de abril del 2023 durante una reunión en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, reveló que acuerdo se logró tras dos años de conversaciones.
También te puede interesar: