El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todo su gabinete. Esto en el marco de las dificultades que enfrenta el gobierno para que sus proyectos de ley sean aprobados en el Congreso. Asi lo anunciaron este 26 de abril tres ministros, según informó Diario Excélsior.
La solicitud, confirmada por los altos funcionarios bajo anonimato, no ha sido oficializada aún por Petro, el primer presidente izquierdista del país.
La noche del martes el mandatario se refirió en Twitter a un «replanteamiento del gobierno«. Esto tras poner fin a alianzas con partidos tradicionales clave para el éxito de sus reformas.
En el poder desde el 7 de agosto, el presidente de Colombia no ha hecho realidad los cambios profundos que prometió en campaña. Específicamente, sobre el sistema laboral, de salud, de pensiones y de justicia, entre otros.
Los partidos Liberal, Conservador y de la U tomaron distancia con el gobierno ayer martes 24 de abril. Y han hecho reparos a sus pretenciosas iniciativas.
Presidente de Colombia pidió que se instaure un «gobierno de emergencia»
En un evento público, Petro aseguró que un «gobierno de emergencia» debía instalarse en Colombia. El motivo, según argumentó es porque «el Congreso no fue capaz de aprobar unos simples artículos muy pacíficos». Haciendo referencia sobre la repartición equitativa de la tierra. Ninguno de los ministros ha presentado públicamente su renuncia.
Según informó Diario Clarín, el 15 de febrero el mandatario pidió a sus simpatizantes salir a las calles para presionar la aprobación de sus reformas.
Entonces advirtió desde un balcón de la presidencial Casa de Nariño que seguiría convocando a manifestaciones hasta que el «cambio» fuera una realidad.
Cabe destacar que el 28 de febrero cesó a tres de sus ministros. Entre ellos el centrista Alejandro Gaviria, de la secretaría de Educación, cuyas críticas a la reforma sanitaria propuesta por el gobierno se filtraron a la prensa.
También te puede interesar: