En las últimas semanas, el precio del kilo de huevo, uno de los alimentos básicos en México, alcanzó su nivel más alto en la historia, según informó Diario Excélsior.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el kilo de huevo rojo reporta un incremento anual de 25.6%. En números, pasó de 44.80 pesos en febrero de 2022 a 56.30 pesos en febrero de este año.
En tanto que huevo blanco se encareció 19.5%, al pasar de 43.90 pesos a 52.5 pesos en el mismo lapso.
El director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Carlos Anaya, explicó que el precio histórico que ha alcanzado este producto se debe, entre otras cuestiones, al impacto de la influenza aviar en las gallinas ponedoras, la estacionalidad y la especulación.
Sin embargo, Anaya comentó que en el incremento del costo del huevo intervienen otros factores como el tema especulativo del acaparamiento. Esto es derivado de las noticias de la frontera. «Donde el huevo Estados Unidos llegó a 100, 120 pesos el kilo y en México a la mitad, un poquito menos”, relató Anaya.
Precio del huevo sube debido a influenza aviar
Sobre la influenza aviar comentó que el primer caso fue detectado el 14 de octubre pasado en un ave silvestre en el distrito de Metepec, Estado de México.
En este marco, Anaya señaló que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) autorizó la aplicación de más de 140 millones de dosis de vacunas en unidades de producción comerciales en zonas de alto riesgo zoosanitario.
Y también en granjas donde existen gallinas progenitoras y reproductoras, con lo cual se ha levantado la cuarentena a la avicultura de Nuevo León, Sonora, Jalisco y Yucatán.
También te puede interesar:
Municipios sin presupuesto para la Alerta por Violencia de Género
«El Rey» Zambada declara que Ebrard apoyaba al Cárter de Sinaloa