Una suerte de desabasto por la conocida influenza aviar, ha paralizado y encarecido el mercado del huevo en Estados Unidos. ¿Qué está pasando?
En enero de 2022 el costo promedio de un kilogramo de huevo en estados unidos era de 59 pesos.
Un año después el costo ya es de 123 pesos, un aumento de 109% de acuerdo con Juan Carlos Anaya, director de grupo consultor de mercados agrícolas.
Este aumento en el precio del huevo es consecuencia de la caída de la producción de hasta tres por ciento en Estados Unidos.
Desde el brote de influenza aviar detectada en febrero de 2022, las autoridades han tenido que sacrificar 57.9 millones de aves.
Este número de sacrificios son más que los que ocurrieron en todo 2015.
Pero aquí no terminan las malas noticias, sino que de las 57 millones de aves sacrificadas, el 60% es de postura.
En México, el primer caso de esta enfermedad se presentó en octubre de 2023, en el municipio de Metepec, Estado de México.
A partir de este primer caso, se extendió a dos estados más, teniendo que sacrificar en todo México 5.7 millones de aves.
Agricultores y la SENASICA ya vacunaron a más de 150 millones de aves contra este virus.
Cabe recordar que México es el cuarto productor mundial de este producto alimenticio con 3.1 millones de toneladas anuales y prácticamente es autosuficiente para cubrir las necesidades de abasto.
De esta manera, solo importamos, en algunas ocasiones, pequeños volúmenes para algunas ciudades fronterizas con Estados Unidos.
Aunque estados unidos no permite la importación de huevo mexicano, el aumento de los precios han incentivado el contrabando de este alimento con los estados fronterizos de México.
En México, el precio actual de este producto se encuentra a la mitad de lo que se vende en Estados Unidos.
El costo del huevo en enero de 2022 en México era de 30.90 pesos y un año más tarde (hasta la segunda semana de enero) era de 52.93 pesos al consumidor, mientras que en Estados Unidos, la docena alcanza un precio de hasta 4.25 dólares, casi 80 pesos mexicanos.
Recordemos que en la frontera no está permitida la importación del producto hacia Estados Unidos, en virtud de que este tipo de productos no tienen la autorización sanitaria.
También te puede interesar:
Congreso de Perú analiza adelantar las elecciones
Colectivo por México: la nueva propuesta apartidista que busca «salvar al país»