Luego del aumento del nivel de alerta del volcán Popocatépetl, que pasó a Fase Amarilla Nivel 3, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista una fuerza de seis mil 500 elementos.
Esto en el caso de que haya que evacuar a a 127 mil 114 personas que habitan en Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos.
Aunque la caída de ceniza es un fenómeno que preocupa a las autoridades, no se tiene prevista la evacuación de la población cercana al volcán en los próximos días.
Sin embargo, la Sedena puso en alerta a la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl. La misma que incluye a poco más de seis mil 500 efectivos de tres zonas militares. Así como contarán con la colaboración de las Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres.
Ambos equipos, en el caso de ser necesario, serán los encargados de evacuar a los habitantes de 51 comunidades en cuatro estados. Que incluyen Puebla, México, Morelos y Tlaxcala, mismos que suman 127 mil personas en situación de riesgo.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, suspendió las clases presenciales en 40 municipios para evitar enfermedades respiratorias ante el aumento de caída de ceniza. Y pidió a los empresarios que concedan home office a sus empleados, para que se puedan quedar en sus casas.
“Respecto a la actividad volcánica del Popocatépetl es necesario comentar que seguimos en una fase de alerta. No de alarma, por el momento no se requiere evacuar a la población, pero debemos incrementar las medidas preventivas”, precisó el gobernador.
“Debemos estar listos para lo que pueda suceder, la situación puede mejorar en cualquier instante, esto es un llamado a mantener la calma”, precisó.
Con información de El Sol de México
También te puede interesar:
Sheinbaum anuncia que la Fase Amarillo 3 solo traerá ceniza a la CDMX
¡Caos en el AICM! 500 vuelos retrasados por caída de ceniza en la pista