La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) pidió ayer miércoles a los legisladores mexicanos a aprobar cambios a las leyes de aviación en el país. El objetivo es recuperar la categoría 1 en seguridad aérea antes de mayo. Esto cuando se cumplen dos años de su degradación e inicia el receso del Congreso mexicano.
A mediados de diciembre de 2022, el presidente López Obrador envió una serie de modificaciones a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos para recuperar esta Categoría 1.
“Están revisando la iniciativa de ley (los diputados mexicanos), el 90 % está muy bien hecha. Eso nos va a ayudar a llegar a categoría 1, que es lo que necesitamos”, consideró Diana Olivares, presidenta de Canaero.
Sin embargo, Olivares explicó que el porcentaje restante trata sobre permitir el cabotaje en México. Lo que puede permitir a aerolíneas extranjeras operar vuelos domésticos, por lo que pidió separar este tema de la discusión en la Cámara baja del Congreso mexicano.
“Lo que nosotros estamos pidiendo es que justo dividan esta discusión, que saquen, por favor, ya categoría 1”, enfatizó.
Canaero, que integra a 45 miembros entre aerolíneas, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios, entre otros, advirtió que su aprobación provocaría “la nueva crisis del sector aéreo, ya de por sí vulnerable por múltiples factores”.
Desde el pasado 24 de enero, el Gobierno mexicano informó que recibiría asistencia técnica de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) para que «México esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea».
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.
Con información de Agencia EFE.
Aerolíneas extranjeras lideran espacio aéreo en México
AMLO no informa sobre migrantes, prefirió atacar a la prensa