El peso mexicano se devalúo contra el dólar, después de recuperarse por la incertidumbre provocada por el colapso del Sillicon Valley Bank (SVB), según informó Diario El Financiero.
En este contexto, continúa la agitación dentro de los mercados bursátiles, ya que las preocupaciones de una crisis dentro del sector bancario en Estados Unidos no ceden.
Tal es así que al abrir operaciones hoy miércoles 15 de marzo, el tipo de cambio interbancario se ubicaba en un nivel de 18.90 pesos por dólar. Lo que representa una pérdida de 1.67 por ciento. Actualmente, cotiza en 19.05 pesos y registra una baja de 2.25 por ciento, según datos de Bloomberg.
Según informaron especialistas de CIBanco que el tipo de cambio podría fluctuar entre los 18.75 y los 19.15 a lo largo de la jornada de hoy.
En relación a otros indicadores, el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de moneda estadounidense frente a seis divisas de países desarrollados, muestra un aumento de 1.17 por ciento y se coloca en los 104.80 unidades.
Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) reporta un alza de 0.97 por ciento y se coloca en los mil 255.38 puntos.
Adicionalmente, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 9.42 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.44 por ciento.
Peso mexicano e incertidumbre por el derrumbe de SVB
Ante la posibilidad de que la quiebra de tres bancos estadounidenses en menos de una semana ‘desencadene’ una crisis en el sector financiero, los mercados continúan alertas.
Este miércoles, las acciones de Credit Suisse se desplomaron al nivel más bajo registrado cuando el principal accionista de la compañía descartó aumentar su participación debido a restricciones regulatorias.
Esta situación ayudó a arrastrar a todos los bancos europeos a la baja. Puesto que los inversores muestran un rápido desencadenante para evitar el riesgo después de la agitación de la semana pasada.
Adicionalmente, el especialista Robert Kiyosaki predijo que el banco de inversión Credit Suisse será el siguiente en quebrar debido a los problemas en el mercado de bonos.
También lee: